Idania Marisol Alfaro Méndez

Sin conocimientos en neuroeducación la labor docente se complica a la hora de adecuar metodologías y herramientas para el proceso de enseñanza aprendizaje. La neuroeducación no sólo es importante al darnos teoría para comprender el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, especialmente nuestro cerebro, sino también al estudiar los procesos del neurodesarrollo es más fácil comprender la dinámica de los aprendizajes de los estudiantes. Nos sensibiliza y provee metodologías, para adecuar en las planificaciones de clase actividades adecuadas a las diversas formas de aprendizaje.

Últimas Actualizaciones:

  • Maestría en Neurociencia con énfasis en Neurocognición
  • Certificación de Tutor a distancia y semipresencial. MINEDUC-ACPI/DIGEACE No.938-2022.
  • Participación en pasantía académica para estudiantes y docentes de la Maestría en Neurociencia de la USAC -CUNZAC. En la ciudad universitaria Rodrigo Facio, San José Costa Rica
  • Tutor Virtual. Certificado por INTECAP
  • Introducción al método Montessori -EJE Guatemala
  • Metodología Pliker -EJE Guatemala

¿Cómo podemos ayudarte?